Síguenos en nuestras redes

Descubre todo acerca de las balanzas

La balanza es un instrumento que mide la masa de un cuerpo o sustancia, utilizando como medio de comparación la fuerza de la gravedad que actúa sobre el cuerpo. La palabra proviene de los términos latinos bis que significa dos y linx, plato. Se debe tener en cuenta que el peso es la fuerza que el campo gravitacional ejerce sobre la masa de un cuerpo, siendo tal fuerza el producto de la masa por la aceleración local de la gravedad. [F = m * g]. El término local se incluye para destacar que la aceleración depende de factores como la latitud geográfica, la altura sobre el nivel del mar y la densidad de la tierra, en el lugar donde se efectúa la medición. Dicha fuerza se mide en Newton.

Propósitos de la balanza.

La balanza se utiliza para medir la masa de un cuerpo o sustancia o también el peso de los mismos, dado que entre masa y peso existe una relación bien definida. En el laboratorio se utiliza la balanza para efectuar actividades de control de calidad con dispositivos como las pipetas, para preparar mezclas de componentes en proporciones predefinidas y para determinar densidades o pesos específicos.

Principios de operación

Las balanzas se diferencian entre sí por el diseño, los principios utilizados y los criterios de metrología que utilizan. En la actualidad podría considerarse que existen dos grandes grupos: las balanzas mecánicas y las balanzas electrónicas.

Condiciones de trabajo

  1. Disponer de un ambiente que no presente corrientes de aire, cambios bruscos de temperatura y que esté libre de polvo.
  2. Tener un mesón perfectamente nivelado. Es ideal una plataforma de alta inercia, aislada de las estructuras ubicadas en la vecindad, para reducir el efecto de las vibraciones que emiten ciertos equipos como centrífugas y refrigeradores. La misma debe tener un área suficiente para instalar la balanza y aquel equipo auxiliar con el que se interactúa en los procesos de pesaje. De igual manera se debe prever el espacio requerido por los cables de interconexión, corriente eléctrica, conexión al sistema de información, a la impresora, etc.
  3. Evitar que en la vecindad se encuentren instalados equipos que produzcan campos magnéticos elevados o vibraciones como centrífugas, motores eléctricos, compresores y generadores.
  4. Evitar que se encuentre bajo la influencia directa de los sistemas de aire acondicionado corrientes de aire y de la luz solar.
  5. Disponer de una toma eléctrica en buen estado, dotada con polo a tierra provista de interruptores, que cumpla con la normatividad eléctrica vigente en el país o el laboratorio.

Calibración

El proceso de calibración de balanzas debe ser realizado por personal capacitado específicamente en esta actividad. Como aspecto fundamental se destaca que la calibración se debe realizar con base en los lineamientos de la OIML o de otra entidad equivalente como puede ser la Sociedad Americana para Ensayo de Materiales (ASTM), instituciones que han desarrollado metodologías para clasificar las pesas o masas patrón, utilizadas en los procesos mencionados. Cualquier proceso de calibración debe realizarse utilizando un peso patrón, y los resultados obtenidos se analizarán para determinar si se encuentran dentro de las tolerancias aceptables.

Rutina de mantenimiento

  1. Realizar desarme del equipo, realizar una inspección visual sobre el estado del equipo internamente.
  2. Utilizar una brocha limpia para retirar el polvo de la tarjeta electrónica.
  3. Con extremo cuidado acceder a la celda de carga, con una brocha pequeña retirar el polvo apoyándose de una pera para desalojar las partículas que pudieran quedar.
  4. Armar el equipo y realizar una limpieza externa del mismo.

Advertencia: Nunca lubricar una balanza a menos que el fabricante lo indique expresamente, cualquier sustancia que interfiera con los mecanismos de la balanza retardan su respuesta ó alteran definitivamente la medida.

Solución de problemas

ProblemaCausa ProbableSolución
La balanza no enciendeCable de linea desconectado o mal ajustado en la balanza.Revisar conexión, ajustar cable conector si es el caso.
La toma eléctrica des energizada.Verificar alimentación eléctrica.
Lectura del peso es incorrecta.Balanza no fue puesta en cero antes de la lectura.Colocar en cero la balanza, repetir la medida
Balanza mal calibrada.Calibrar de acuerdo con el procedimiento recomendado por el fabricante.
La balanza desniveladaNivelar la balanza
La balanza no muestra en pantalla las unidades de medida deseadas.Unidades mal seleccionadas.Revisar el procedimiento definido por el fabricante para seleccionar la unidad medida requerida.
La unidad requerida no habilitadaHabilitar la unidad de medida de acuerdo al procedimiento definido por el fabricante
No se puede cambiar la configuración del menú de la balanzaEl menú pude estar bloqueado.Verificar si el menú de bloqueo esta activado, desactivar si es el caso.
La balanza es incapaz de guardar las selecciones o cambios.No se ha oprimido la tecla fin, para terminar el proceso.Verificar la forma en que se se realizan los cambios o selecciones, de acuerdo con el manual del fabricante.
La lectura de la balanza es inestable.Vibración en la superficie de la mesa.Colocar la balanza sobre una superficie estable
Puerta de la balanza abierta.Cerrar la puerta para realizar la medición.
La interface RS232 no funciona.Cable de conexión mal ajustado.Verificar la conexión del cable
La pantalla presenta lecturas incompletas o se encuentra bloqueadaMicroprocesador dañado o bloqueado.Apagar la balanza y un momento después encenderla, si la situación persiste, solicitar servicio técnico al representante.
La pantalla presenta un código de errorVerificar los códigos de error en el manual de la balanza.

Compartir en:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Posts relacionados

Calibración in situ vs. en laboratorio

Es lunes por la mañana. Tu línea de producción está lista para arrancar, pero en un momento inesperado, tu equipo falla. ¿Qué haces? ¿Detienes todo y envías el equipo a un laboratorio lejano? ¿O llamas a un servicio in situ para resolver el problema urgente?

Ver más...