Síguenos en nuestras redes

Cristalería vs Plástico: ¿Qué elegir?

La elección entre materiales de vidrio y plástico en el laboratorio puede ser crucial para el éxito de tus experimentos. Aquí te presentamos una guía práctica basada en diferentes escenarios y necesidades:

Uso con altas temperaturas:

La elección entre materiales de vidrio y plástico en el laboratorio puede ser crucial para el éxito de tus experimentos. Aquí te presentamos una guía práctica basada en diferentes escenarios y necesidades:

✓ Usar vidrio: Para calentamiento directo, trabajo con mecheros o placas calefactoras
✗ Evitar plástico: Se puede deformar o liberar sustancias tóxicas al calentarse

Almacenamiento de sustancias:

✓ Usar vidrio: Para solventes orgánicos y sustancias que requieran sellado hermético
✓ Usar plástico: Para soluciones acuosas y estudios de trazas de metales

Trabajo con ácido fluorhídrico:

✓ Usar plástico: Exclusivamente, ya que el HF ataca al vidrio
✗ Nunca usar vidrio: Se deteriorará y puede causar accidentes grave

Laboratorios educativos:

Recomendaciones por entorno de trabajo.

Se recomienda el uso de materiales plásticos por:

  • Mayor seguridad para estudiantes principiantes
  • Menor costo de Reposición
  • Resistencia a a caidas accidentales

Laboratorios de investigación

Se recomienda una combinación de ambps materiales:

  • Vidrio para procedimientos que requieran precisión y resistencia química.
  • Plástico para análisis de trazas y manejo de grandes volúmenes.

Consejos Finales

  • Siempre verifica la compatibilidad química antes de usar cualquier material.
  • Manten un inventario mixto para diferenciar las necesidades.
  • Considera el impacto ambiental: reutiliza cuando sea posible
  • Invierte en calidad independientemente del material elegido.

Recuerda que la elección del material adecuado no solo afecta la precisión de tus resultados, sino tambien la seguridad y eficiencia de tu trabajo en el laboratorio.

Compartir en:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Posts relacionados

Refractómetro ¿Qué es? Calibración, mantenimiento preventivo y/o correctivo de Refractómetro

¿Qué es un refractómetro?

Un refractómetro es un instrumento utilizado para medir el índice de refracción de una sustancia, es decir, la velocidad a la que la luz se propaga a través de ella. Su uso principal es determinar la concentración de una solución o el contenido de sólidos disueltos en un líquido.

Ver más...

Horrores en Mediciones

Como en una casa embrujada, los errores se esconden en cada rincón, listos para saltar y aterrorizar nuestros resultados. Recordemos que cada instrumento, como una criatura de la noche, tiene su propia maldición de inexactitud. Es tarea de los valientes químicos e ingenieros, cual cazadores de fantasmas, exorcizar estos demonios de la imprecisión mediante el sagrado ritual de la calibración.

Ver más...