Síguenos en nuestras redes

Cristalería vs Plástico: ¿Qué elegir?

La elección entre materiales de vidrio y plástico en el laboratorio puede ser crucial para el éxito de tus experimentos. Aquí te presentamos una guía práctica basada en diferentes escenarios y necesidades:

Uso con altas temperaturas:

La elección entre materiales de vidrio y plástico en el laboratorio puede ser crucial para el éxito de tus experimentos. Aquí te presentamos una guía práctica basada en diferentes escenarios y necesidades:

✓ Usar vidrio: Para calentamiento directo, trabajo con mecheros o placas calefactoras
✗ Evitar plástico: Se puede deformar o liberar sustancias tóxicas al calentarse

Almacenamiento de sustancias:

✓ Usar vidrio: Para solventes orgánicos y sustancias que requieran sellado hermético
✓ Usar plástico: Para soluciones acuosas y estudios de trazas de metales

Trabajo con ácido fluorhídrico:

✓ Usar plástico: Exclusivamente, ya que el HF ataca al vidrio
✗ Nunca usar vidrio: Se deteriorará y puede causar accidentes grave

Laboratorios educativos:

Recomendaciones por entorno de trabajo.

Se recomienda el uso de materiales plásticos por:

  • Mayor seguridad para estudiantes principiantes
  • Menor costo de Reposición
  • Resistencia a a caidas accidentales

Laboratorios de investigación

Se recomienda una combinación de ambps materiales:

  • Vidrio para procedimientos que requieran precisión y resistencia química.
  • Plástico para análisis de trazas y manejo de grandes volúmenes.

Consejos Finales

  • Siempre verifica la compatibilidad química antes de usar cualquier material.
  • Manten un inventario mixto para diferenciar las necesidades.
  • Considera el impacto ambiental: reutiliza cuando sea posible
  • Invierte en calidad independientemente del material elegido.

Recuerda que la elección del material adecuado no solo afecta la precisión de tus resultados, sino tambien la seguridad y eficiencia de tu trabajo en el laboratorio.

Compartir en:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Posts relacionados

¿Conoces el ODS 12?

El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12 busca asegurar patrones de consumo y producción sostenibles, lo que implica gestionar eficientemente los recursos naturales, reducir la degradación ambiental, minimizar los residuos y promover prácticas sostenibles en todas las etapas del ciclo de vida de los productos, desde su diseño hasta su desecho.
En FRELAB contribuimos a este objetivo y jugamos un papel importante en la sostenibilidad.

¿Cómo lo hacemos?

Ver más...

Microscopios

La palabra microscopio proviene de la fusión de las palabras griegas micros que significa pequeño y skopien que significa ver o examinar. En esta entrada del blog descubriremos que es un microscopio,, los tipos de microscopios que existen, exploraremos cual es su propósito, cual es el proceso que lleva a cabo para su correcta ejecución. En que condiciones de trabajo deberían trabajar. Te daremos la rutina de mantenimiento y diversos tips. También te regalaremos algunas soluciones de los problemas mas comúnes.

Ver más...