Síguenos en nuestras redes
Este artículo explica el proceso detallado de calibración de termómetros, un procedimiento esencial que garantiza mediciones precisas de temperatura. La verificación es una práctica fundamental que utiliza el método del punto de hielo con agua destilada y hielo molido, desarrollándose en 10 pasos principales que van desde la preparación de materiales hasta la documentación final. El proceso requiere dos termómetros (uno patrón y otro a verificar) y un tiempo de estabilización de 10-15 minutos. Esta práctica regular no solo asegura la precisión de las mediciones, sino que también contribuye al mantenimiento óptimo de los instrumentos y permite realizar un seguimiento efectivo de su funcionamiento a lo largo del tiempo.
Los termómetros son instrumentos fundamentales para medir la temperatura en diversos contextos. Conocer los diferentes tipos nos ayuda a elegir el más adecuado para cada situación.
Es lunes por la mañana. Tu línea de producción está lista para arrancar, pero en un momento inesperado, tu equipo falla. ¿Qué haces? ¿Detienes todo y envías el equipo a un laboratorio lejano? ¿O llamas a un servicio in situ para resolver el problema urgente?
Como en una casa embrujada, los errores se esconden en cada rincón, listos para saltar y aterrorizar nuestros resultados. Recordemos que cada instrumento, como una criatura de la noche, tiene su propia maldición de inexactitud. Es tarea de los valientes químicos e ingenieros, cual cazadores de fantasmas, exorcizar estos demonios de la imprecisión mediante el sagrado ritual de la calibración.
Si tienes un laboratorio o necesitas servicios de calibración, debes saber los 10 mandamientos para asegurar que tus mediciones sean confiables y convertirte en un verdadero experto de la metrología.
El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12 busca asegurar patrones de consumo y producción sostenibles, lo que implica gestionar eficientemente los recursos naturales, reducir la degradación ambiental, minimizar los residuos y promover prácticas sostenibles en todas las etapas del ciclo de vida de los productos, desde su diseño hasta su desecho. En FRELAB contribuimos a este objetivo y jugamos un papel importante en la sostenibilidad.
¿Cómo lo hacemos?
La palabra incubadora proviene de la palabra latina incubare que significa empollar. Estos dispositivos ofrecen las condiciones ideales de temperatura, humedad y otros factores ambientales para el crecimiento de organismos microbiológicos o células, y son esenciales en campos como la microbiología, biología celular y genética molecular.
En este blog, exploraremos las diferencias clave entre las Calibraciones Trazables y las Calibraciones Acreditadas ante la la Entidad Mexicana de Acreditación.
La balanza es un instrumento que mide la masa de un cuerpo o sustancia, utilizando como medio de comparación la fuerza de la gravedad que actúa sobre el cuerpo.
Nos dedicamos a comparar lecturas de medición de instrumentos o equipos de laboratorio con un patrón de referencia conocido. Con el fin de determinar o corregir cualquier desviación o error en el instrumento.