El vidrio es un material esencial en múltiples industrias, desde la construcción hasta la tecnología. Su combinación de transparencia, resistencia y versatilidad lo convierte en una opción ideal para diversas aplicaciones. En esta entrada, exploraremos su composición química, propiedades y el proceso de fabricación.
¿Vidrio o plástico para tu material de laboratorio? Descubre las ventajas y desventajas de cada opción, y aprende a elegir el material más adecuado según el tipo de experimento, entorno de trabajo y necesidades específicas. Una guía práctica para estudiantes y profesionales que buscan optimizar la seguridad y eficiencia en el laboratorio.
Este artículo explica el proceso detallado de calibración de termómetros, un procedimiento esencial que garantiza mediciones precisas de temperatura. La verificación es una práctica fundamental que utiliza el método del punto de hielo con agua destilada y hielo molido, desarrollándose en 10 pasos principales que van desde la preparación de materiales hasta la documentación final. El proceso requiere dos termómetros (uno patrón y otro a verificar) y un tiempo de estabilización de 10-15 minutos. Esta práctica regular no solo asegura la precisión de las mediciones, sino que también contribuye al mantenimiento óptimo de los instrumentos y permite realizar un seguimiento efectivo de su funcionamiento a lo largo del tiempo.
Los termómetros son instrumentos fundamentales para medir la temperatura en diversos contextos. Conocer los diferentes tipos nos ayuda a elegir el más adecuado para cada situación.
Uno de los primeros indicadores a tener en cuenta es la edad del equipo y su nivel de desgaste. Aunque no existe una regla fija, muchos fabricantes proporcionan una vida útil estimada para sus productos. Si su equipo ha superado esta marca o muestra signos evidentes de deterioro, es momento de considerar un reemplazo.
La palabra microscopio proviene de la fusión de las palabras griegas micros que significa pequeño y skopien que significa ver o examinar. En esta entrada del blog descubriremos que es un microscopio,, los tipos de microscopios que existen, exploraremos cual es su propósito, cual es el proceso que lleva a cabo para su correcta ejecución. En que condiciones de trabajo deberían trabajar. Te daremos la rutina de mantenimiento y diversos tips. También te regalaremos algunas soluciones de los problemas mas comúnes.
El autoclave es el equipo que se utiliza para esterilizar. Por esterilizar se entiende la destrucción o eliminación de toda forma de vida microbiana, incluyendo esporas presentes en objetos inanimados mediante procedimientos físicos, químicos o gaseosos.
La palabra incubadora proviene de la palabra latina incubare que significa empollar. Estos dispositivos ofrecen las condiciones ideales de temperatura, humedad y otros factores ambientales para el crecimiento de organismos microbiológicos o células, y son esenciales en campos como la microbiología, biología celular y genética molecular.
Los espectrofotómetros son instrumentos científicos que se utilizan para medir la cantidad de luz que una muestra de material absorbe. Estos dispositivos son esenciales en muchos campos de la ciencia, incluyendo la física, la química y la biología. En este blog, discutiremos qué son los espectrofotómetros, cómo funcionan y para qué sirven.
El Lector ELISA (Ensayo inmunoabsorbente Ligado a Enzimas) es un dispositivo esencial que se utiliza en los laboratorios de diagnóstico y de investigación. El propósito de este blog es ofrecer una visión general de la función, los principios de operación y las condiciones de trabajo del Lector ELISA. También se tratarán temas sobre la calibración, las rutinas de mantenimiento y la solución de problemas.